Ingeníeria Geotécnica

Geotecnia, geología, mecánica de rocas, suelos, estabilidad de taludes

Geofísica


Métodos Geofísicos


Los métodos geofísicos de exploración de suelos se desarrollaron principalmente con el objetivo de determinar los cambios y variaciones en las características físicas de los diferentes estratos del subsuelo.

Existen diversas técnicas geofísicas eléctricas para determinar la resistividad, a continuación se detallan algunas de estas técnicas.


Resistividad Eléctrica


Este método se basa en que los suelos dependiendo de su naturaleza presentan mayor o menor resistencia para pasar corriente eléctrica. La resistividad depende de varios parámetros geológicos como el contenido de minerales y de fluidos, la porosidad y grado de saturación del cuerpo.



Sondeos Eléctricos Verticales


La finalidad del sondeo eléctrico vertical (SEV) es averiguar la distribución vertical en profundidad de las resistividades aparentes bajo el punto sondeado a partir de medidas de la diferencia de potencial en la superficie.

El SEV implica el estudio del corte geológico en profundidad en un punto determinado. Es un método de prospección geofísica especialmente aplicable para la prospección de aguas subterráneas. Este método nos permite determinar el espesor y la resistividad de cada capa del subsuelo investigada.

Dentro de sus utilidades principales encontramos que nos ayudan a identificar espesores de unidades de suelo, geometría de cuerpos en el subsuelo, cuerpos de interés Hidrogeológico, establecer direcciones de flujo de agua subterránea.

Los resultados de los Sondeos Eléctricos Verticales son utilizados como complemento para los estudios Geológicos e hidrogeológicos.



Trincheras Eléctricas


Estos nos permiten medir las variaciones del parámetro físico de la resistividad eléctrica de los materiales del subsuelo y aportan una imagen en profundidad de las capas que presentan diferente comportamiento eléctrico del sustrato.

Implica el estudio del corte a lo largo de un perfil para una profundidad constante lo que nos permite detectar contactos geológicos, estructuras, cavidades